Estrategias de enseñanza para el aprendizaje por competencias

El documento se estructura en tres secciones, abordando en primera instancia la planificación del proceso de aprendizaje por competencias, diferenciando entre la planificación inicial y la planificación próxima. La planificación inicial, o del curso, se lleva a cabo al diseñar los objetivos, la metodología, la caracterización de las actividades y la forma en que se evaluará. Por otro lado, la planificación próxima se refiere específicamente a la preparación de la clase, considerando momentos clave, la metodología para abordar los contenidos, los recursos necesarios, entre otros aspectos.

En la segunda parte, se detallan las dimensiones del proceso de enseñanza por competencias, abarcando cinco aspectos fundamentales. Este proceso, de naturaleza compleja y dialéctica, involucra variables que lo hacen singular en cada grupo con el cual se trabaja. Las dimensiones señaladas responden a qué enseñar, cómo enseñar, quiénes participan, en qué contexto se enseña y para qué se enseña.

Finalmente, la tercera sección aborda los principios de la evaluación en el contexto del proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias, considerándola como un proceso dinámico y continuo que permite determinar y valorar el logro de los objetivos propuestos.

El modelo de enseñanza para el aprendizaje por competencias se presenta como un aliado valioso para la labor docente. Desde esta perspectiva, el docente debe examinar críticamente su trabajo pedagógico, ajustándolo si es necesario, retroalimentándolo con nuevos aprendizajes, disciplinándose hacia una evolución profesional, considerando el estado de sus conocimientos, documentándose, leyendo y actualizándose. También se destaca la importancia de replantear la visión que el docente tiene de sus alumnos, tomando en cuenta sus individualidades, examinando las estrategias de aprendizaje y enseñanza, y diseñando materiales que fomenten el aprendizaje indagativo y elaborativo. En resumen, se enfatiza la necesidad de ser creativo en la práctica educativa.